La adicción al Internet y sus efectos
La adicción al Internet y sus efectos



El Internet se originó hace más de veinte años por el Departamento de Defensa. Estos decidieron originar un sistema de red de comunicación para computadoras el cual llamaron (ARPANET). Ya para 1996, tenía aproximadamente 93,000 "networks" representando diez millones de computadoras individuales. Usamos hoy día el Internet para comunicarnos con personas de alrededor del mundo y para conseguir información valiosa. Su rápida expansión se puede mostrar viendo que la radio tardo 30 años en llegar a 60 millones de hogares en Estados Unidos, la televisión, 15 años y la televisión por cable 10 años. El Internet se hizo muy popular mundialmente en solo tres años.
Los avances que ha alcanzado el Internet hasta hoy día son increíbles. No solo las personas pueden hablar por Internet con gente a largas distancias, ahora también pueden verse al hablar con unas cámaras que conectan a sus computadoras. Para que la visión pueda ser mutua, cada persona necesita tener acceso a una en su hogar o lugar de uso.
Ya sabemos que el Internet se ha apoderado de nuestro sentido de la visión, el tacto y ahora viene a conquistar un nuevo sentido, el del olfato. Esta tecnología aún está en proceso, pero se está tratando de introducir el efecto del “Smell-O-Visión” en las computadoras para darle un sentido de más realidad a tus sesiones. Esto consta en instalarle a tu computadora una serie de "plug-in" especial y al éste ser activado con cierto comando, se le activan determinadas áreas y emite un peculiar olor. Esta tecnología se basa en el concepto antiguo de raspa y huele, (“scratch-and -sniff) Por
Se está trabajando con nuevas tecnologías para lograr hacer el proceso de surfing en el Web más rápido. Esto es a través de dos conexiones de alta velocidad:
Cable Módem. Esto es una conexión con la caja de cable TV.
Digital Subscriber Line (DSL) esta es a través de líneas telefónicas.
Ambas son diez veces más rápidas que la velocidad de la conexión actual.
Hoy día las comodidades de conexión son muy buenas. Tenemos la facilidad de lograr el acceso al Internet hasta desde unas pequeñas computadoras, “Personal Desktops Organizers”, las cuales son unas agendas de unas 3” x 5”.
Pronto se espera poder conectarse a través de satélite “Wireless Technology”. La aplicación es muy similar a la de los teléfonos celulares, pero el ancho de banda de la transmisión (el espectro de frecuencia al cual se está transmitiendo) va a ser mucho mayor que la que se utiliza actualmente en los celulares. Esto permite transmitir datos a alta velocidad.
Adicción al Internet, es un término amplio que cubre una variedad de conductas y problemas impulsivos. Este problema cubre cinco áreas específicas:

1. Adicción Cibersexual (adicciones a "chat rooms" de adultos y pornografía cibernética).
2. Adicción a relaciones cibernéticas (amistades hechas en línea como en "chat rooms" o ICQ (tipo de cuarto de conversación, la diferencia es que es privado) reemplazan las relaciones de amistades y familia. Aquí se incluye el asunto de las infidelidades cibernéticas, las cuales han sido la causa de muchos divorcios.
3. Compulsiones en el Net (apuestas en-línea, comprar excesivamente en las subastas cibernéticas)
4. Adicción de sobreinformación (los adictos de esta categoría sufren de buscar información en exceso, estos quieren instruirse todo el día y buscar nuevas bases de datos, hacer downloads de todo…).
Este problema de adicción a computadoras se ha mostrado más común en hombres, adolescentes y niños. La razón de porque su adicción es tan fuerte y es tan fácil caer en ella es por un estilo muy básico el cual Skinner (un psicólogo conductista del siglo XX que se destacó en el área experimental de la psicología) nos definiría como conducta y refuerzo. Es el típico condicionamiento clásico. La persona va buscando una información en el Internet y al entrar en una página que no le interesa mucho, pero en esa página, encuentra un hipertexto en la cual halla una página de su interés que le causa emoción. Esta recompensa de encontrar algo que te agrada te está reforzando tu conducta vez tras vez y así sigue el ciclo vicioso del adicto al Internet.
Hay diversos síntomas que nos muestran si la persona sufre de adicción al Internet. Estos síntomas dependen del ambiente en que la persona se encuentre. Entre estos se encuentra:



Los síntomas psicológicos son tener un sentido de euforia o sobre satisfacción al estar en el Internet, inhabilidad para poder parar la actividad. Aumenta la necesidad de estar conectado en la computadora. Ya no te sacias con una o dos horas, ahora necesitas cuatro o cinco horas. Esta persona comienza a rechazar familia y amigos. Se siente vacío, deprimido e irritado al no estar en la computadora. Miente a sus amigos, familiares y compañeros de trabajos sobre el tiempo que le dedicas a dicha actividad. Esta persona sufre de problemas en el trabajo o la escuela. Las personas que sufren de esta adicción a menudo sufren de síntomas físicos como "Carpa tunnel syndrom", ojos resecos, migrañas (dolores de cabeza), dolores de espalda, hábitos alimenticios irregulares (saltan comidas). Estas personas por estar tan envueltos en su adicción, descuidan sus hábitos de higiene y se perturban sus patrones de sueño.
Existen tres tipos básicos de ayuda para este problema:



Internetgrafía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario