miércoles, 14 de agosto de 2013

Youtube Playlist Adiccion al Internet y sus Efectos

La adicción al Internet y sus efectos

La adicción al Internet y sus efectos

La adicción al Internet y sus efectos
*     http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gifA- Orígenes y desarrollo
*      
El Internet se originó hace más de veinte años por el Departamento de Defensa. Estos decidieron originar un sistema de red de comunicación para computadoras  el cual llamaron (ARPANET). Ya para 1996, tenía aproximadamente 93,000 "networks" representando diez millones de computadoras individuales. Usamos hoy día el Internet para comunicarnos con personas de alrededor del mundo y para conseguir información valiosa. Su rápida expansión se puede mostrar viendo que la radio tardo 30 años en llegar a 60 millones de hogares en Estados Unidos, la televisión, 15 años y la televisión por cable 10 años. El Internet se hizo muy popular mundialmente en solo tres años.
Los avances que ha alcanzado el Internet hasta hoy día son increíbles. No solo las personas pueden hablar por Internet con gente a largas distancias, ahora también pueden verse al hablar con unas cámaras que conectan a sus computadoras. Para que la visión pueda ser mutua, cada persona necesita tener acceso a una en su hogar o lugar de uso.
Ya sabemos que el Internet se ha apoderado de nuestro sentido de la visión, el tacto y ahora viene a conquistar un nuevo sentido, el del olfato. Esta tecnología aún está en proceso, pero se está tratando de introducir el efecto del “Smell-O-Visión” en las computadoras para darle un sentido de más realidad a tus sesiones. Esto consta en instalarle a tu computadora una serie de "plug-in" especial y al éste ser activado con cierto comando, se le activan determinadas áreas y emite un peculiar olor. Esta tecnología se basa en el concepto antiguo de raspa y huele, (“scratch-and -sniff) Por
Se está trabajando con nuevas tecnologías para lograr hacer el proceso de surfing en el Web más rápido. Esto es a través de dos conexiones de alta velocidad:
Cable Módem. Esto es una conexión con la caja de cable TV.
Digital Subscriber Line (DSL) esta es a través de líneas telefónicas.
Ambas son diez veces más rápidas que la velocidad de la conexión actual.
Hoy día las comodidades de conexión son muy buenas. Tenemos la facilidad de lograr el acceso al Internet hasta desde unas pequeñas computadoras, “Personal Desktops Organizers”, las cuales son unas agendas de unas 3” x 5”.
Pronto se espera poder conectarse a través de satélite “Wireless Technology”. La aplicación es muy similar a la de los teléfonos celulares, pero el ancho de banda de la transmisión (el espectro de frecuencia al cual se está transmitiendo) va a ser mucho mayor que la que se utiliza actualmente en los celulares. Esto permite transmitir datos a alta velocidad.
B- Descripción del problema

Adicción al Internet, es un término amplio que cubre una variedad de conductas y problemas impulsivos. Este problema cubre cinco áreas específicas:
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
1. Adicción Cibersexual (adicciones a "chat rooms" de adultos y pornografía cibernética).

2. Adicción a relaciones cibernéticas (amistades hechas en línea como en "chat rooms" o ICQ (tipo de cuarto de conversación, la diferencia es que es privado) reemplazan las relaciones de amistades y familia. Aquí se incluye el asunto de las infidelidades cibernéticas, las cuales han sido la causa de muchos divorcios.

3. Compulsiones en el Net (apuestas en-línea, comprar excesivamente en las subastas cibernéticas)

4. Adicción de sobreinformación (los adictos de esta categoría sufren de buscar información en exceso, estos quieren instruirse todo el día y buscar nuevas bases de datos, hacer downloads de todo…).

Este problema de adicción a computadoras se ha mostrado más común en hombres, adolescentes y niños. La razón de porque su adicción es tan fuerte y es tan fácil caer en ella es por un estilo muy básico el cual Skinner (un psicólogo conductista del siglo XX que se destacó en el área experimental de la psicología) nos definiría como conducta y refuerzo. Es el típico condicionamiento clásico. La persona va buscando una información en el Internet y al entrar en una página que no le interesa mucho, pero en esa página, encuentra un hipertexto en la cual halla una página de su interés que le causa emoción. Esta recompensa de encontrar algo que te agrada te está reforzando tu conducta vez tras vez y así sigue el ciclo vicioso del adicto al Internet.
C- Como detectar el problema


Hay diversos síntomas que nos muestran si la persona sufre de adicción al Internet. Estos síntomas dependen del ambiente en que la persona se encuentre. Entre estos se encuentra:
http://cibelhilerio.tripod.com/Symb075c00b700f0ccffff00.gifEl hogar- Se nota adicción en el niño si se le hace difícil al padre separarlo de la computadora para que realice las labores escolares. Se detecta la adicción en el cónyuge si este rechaza las labores de su hogar y estar con su familia por estar conectado al Net. El otro síntoma es si la persona  se conecta a las 9:00 PM y al rato se da cuenta que ya está amaneciendo y no se ha desconectado.
http://cibelhilerio.tripod.com/Symb075c00b700f0ccffff00.gifEn la escuela- El primer síntoma es que las notas del niño bajan y éste se está quedando dormido en las clases. Un estudiante de universidad se puede aislar de actividades sociales por estar constantemente comunicándose cada tarde con amigos, miembros de familia por Internet…
http://cibelhilerio.tripod.com/Symb075c00b700f0ccffff00.gifEn el trabajo- El empleado empieza a retrasarse en su trabajo. Un trabajador de una corporativa a menudo se queda hasta tarde con la excusa de que tiene que trabajar hasta tarde, cuando realmente lo que hace es entrar a "sites" inapropiados como los de pornografía y apuestas.
     Los síntomas psicológicos son tener un sentido de euforia o sobre satisfacción al estar en el Internet, inhabilidad para poder parar la actividad. Aumenta la necesidad de estar conectado en la computadora. Ya no te sacias con una o dos horas, ahora necesitas cuatro o cinco horas. Esta persona comienza a rechazar familia y amigos. Se siente vacío, deprimido e irritado al no estar en la computadora. Miente a sus amigos, familiares y compañeros de trabajos sobre el tiempo que le dedicas a dicha actividad. Esta persona sufre de problemas en el trabajo o la escuela.  Las personas que sufren de esta adicción a menudo sufren de síntomas físicos como "Carpa tunnel syndrom", ojos resecos, migrañas (dolores de cabeza), dolores de espalda, hábitos alimenticios irregulares (saltan comidas). Estas personas por estar tan envueltos en su adicción, descuidan sus hábitos de higiene y se perturban sus patrones de sueño.

            D- Tratamientos

Existen tres tipos básicos de ayuda para este problema:
http://cibelhilerio.tripod.com/Symb075c00b700f0ccffff00.gifConsejería por “emails”- ahí el paciente envía sus cartas electrónicas directamente al doctor sin tener la necesidad de tener contacto con él. Esta técnica resulta beneficiosa, pues el paciente lo más seguro sea que se sienta con más comodidad hablando del tema, ocurrirá catarsis (hablar libremente del tema). Aquí hay dos tipos de sesiones. La primera es la que tu escribes un email con una duda y te lo responde el terapeuta, un costo de $15.oo por mensaje. En la segunda, hay múltiples sesiones, incluyen tres sesiones de emails con sus respuestas por $35.00.
http://cibelhilerio.tripod.com/Symb075c00b700f0ccffff00.gifConsejería en "chat rooms"- Aquí hay conversaciones en línea directas y en vivo ya sea en grupos o confidencialmente. Esto también resulta conveniente para el terapeuta, pues puede realizar sus sesiones a la facilidad de su hogar. El terapeuta tiene que velar que el mismo no caiga en la adicción, pues si sus terapias lo llevan a otra búsqueda, es posible que continúe "surfing en el Net" (navegando de página en página) y quede adicto. Hay salones de "chat rooms" para parejas con problemas de noviazgos y matrimoniales causados por sus adicciones. Las sesiones son de 60 minutos por un costo de $75.00.
http://cibelhilerio.tripod.com/Symb075c00b700f0ccffff00.gifConsejería por teléfono- Consta en conversaciones en vivo, directo y son confidenciales como cualquier otra sesión de terapia. Al igual que las de los "chatrooms", las sesiones duran 60 minutos por el precio de $75.00. Comparando esto con los precios de las citas en las oficinas de los psicólogos, sale más económico las citas por Internet. Las citas en vida real son de aproximadamente $95.00-$150.00.
Internetgrafía:

Estudios y Estadísticas De La Adiccion Al Intermet

Estudios y Estadísticas De La Adiccion Al Intermet

Estudios y Estadísticas

A- Universidad de Malta
La universidad de Malta realizó un estudio a profundidad en el tema del Internet. El título de su investigación fue: “Clicking the night away”, hecho en 1997. Dicho trabajo está muy completo. Incluye temas de demográficas, motivaciones del usuario, su uso dependiendo del género, la edad, educación, y otros datos sobre los usuarios del Internet.
La muestra de este estudio fue de 388 personas, este número representa un 10% de la población de los usuarios de Internet en la Universidad de Malta.  
En el estudio de ver que género utiliza más el Internet, los resultados fueron que el sexo masculino lo usaba más. Tomando en cuenta las edades un 34.8% estaban entre los 19-25 años, un 21.1% entre los 13-18 años. Uno 12.4% de los usuarios están sobre los cuarenta años de edad.
Llegaron a la conclusión que la mayoría de los usuario eran solteros, un 65.7% de ellos. 32.2% son casados y el por ciento restante son divorciados y enviudados. Varios niveles de educación fueron reportados. La mayoría tenía una maestría, le siguen los de bachillerato y el un porcentaje menor son los que su única educación alcanza la de escuela secundaria.
El promedio de uso que se le da en una semana es muy alto. Esto varía dependiendo la accesibilidad que tenga el usuario para los recursos. Al tener fácil acceso, se probó que un 78% se conectaban diariamente o al menos cuatro veces a la semana. La mayoría de estos usuarios utilizan el Internet en sus hogares (mayormente por las tardes), aunque existe también los que lo utilizan en el trabajo, en la escuela/universidad... Entre las principales motivaciones del uso al Internet son: por soledad, para animarse, evitar preocupaciones, para distraerse, como compañía, por aburrimiento, para escapar, por nada, para realizar búsquedas.
El Internet ha afectado las relaciones de muchos y en éste estudio se encontró que un 41% de las personas que contestaron el cuestionario habían tenido sus relaciones afectadas por el Internet. Hubo más percepciones positivas que negativas sobre el uso de éste. Entre los efectos positivos se hallaron que se podían mantener relaciones de amigos y familias a larga distancia, se pueden hacer nuevas amistades, la comunicación es más fácil y también puedes conseguir apoyo emocional más rápido y efectivo.
B- Dr. Kimberly Young, Dr. Goldberg and Dr. Mark Griffiths
La Dr. Kimberly Young en la Universidad de Pittsburgh, fundó el 13 de enero de 1998, el Centro para Adicciones Online. Ella está realizando un estudio sobre las adicciones cibernéticas. Ella reporta que la adicción al Internet tiene las mismas características que tienen las apuestas compulsivas, compras, el vicio de fumar y alcoholismo.
Dr. Mark Griffiths, un psicólogo de la Universidad de Plymouth en Inglaterra está realizando un estudio en adicción al Internet en más profundidad. Él dice que los patrones de esta adicción tecnológica es muy parecida a las de comer compasivamente (binge) y a la de apuestas compulsivas.  Esta adicción es un desorden patológico que amenaza la vida normal de los humanos.
El Dr. Goldberg compara la adicción al Internet con la adición a heroína, pues ambos son substancias altamente adictivas que pueden alterar cada célula de tu cuerpo.  Su grupo de ayuda fue creado por error, pero éste ha ayudado a cientos de usuarios y continuara brindando  su ayuda y servicios a los adictos.
C- Estadísticas de Adicción
Administre un cuestionario a una muestra de veinte personas para medir la adicción al Internet en Puerto Rico. El cuestionario eran unas ocho preguntas para medir la adicción y cinco preguntas de información personal. Si la persona contestaba que si a más de cinco preguntas, es considerado adicto. Los resultados de estos fueron que solo un 25% de la población sufría de adicción. Estos resultados fueron muy diferentes a lo que esperaba. Una de las preguntas que hice fue que digan cuantas horas usabas el Internet a la semana. Aquí fue que no me cuadraron las contestaciones, pues varios de los individuos que resultaron ser adictos me informaron unas horas muy bajas de uso como dos o tres. Hay tres posibles contestaciones para esto. Una puede ser que interpretaron mal la pregunta, tal vez pensaron que eran las horas de uso diarias. La otra posible contestación es que ya que están negando la cantidad de uso. La tercera es que estas personas no se dan cuenta del tiempo que están usándolo, las horas se le van y no se dan ni cuenta.
Internetgrafía:

Víctimas de la Adicción Al Intermet

Víctimas de la Adicción Al Intermet

Víctimas de la Adicción
1. Casos:
Internet Boy's $3m Bill
Andrew Tyler, un niño de trece años de New Jersey casi mata a su madre de un ataque al corazón cuando esta recibió una carta de cobro por casi tres millones de dólares a consecuencia de los hábitos de compra extraños de su hijo.  Andrew participó en una subasta por eBay (una página en el Internet, dedicado a la compraventa de productos mediante subasta) donde este intento comprar un Corvette y una cama antigua que pertenecía al primer ministro de Canadá valorada en $400,000.  
     La adicción del menor comenzó cuando este trató de subastar a su mejor amigo como un esclavo describiéndolo como “feo y apestoso, pero muy trabajador”. La subasta comenzó en solo $1, pero a pesar de ser económica, nadie participo.  Esto le causo un grado de emoción, que se transformó en un deseo frenético por apostar y tratar de comprar. Andrew apostó por un Corvette, una cama histórica, un centro médico en Florida, una pintura de Van Gogh y la primera cómica de Superman, para un total de $2.8 millones.  El muchacho estaba en problema con sus padres, con los vendedores y con la gente de eBay.
Internetgrafía:

Efectos del Internet

Efectos del Internet

Efectos del Internet
A- Ciencia y Salud:
Las computadoras pequeñas como las "laptops" están ayudando en gran medida a la eficiencia de los doctores. La medicina se está viendo grandemente ayuda con la tecnología de las computadoras pues tienen más acceso y control sobre los medicamentos que se le administran a sus pacientes, las dosis y sus próximas administraciones. La medicina es un campo en el que el error más mínimo puede causarle la vida al ser que pone su vida en manos del doctor y ya se han salvado millones de pacientes gracias a las nuevas facilidades tecnológicas. La tecnología de las computadoras y el Internet se están usando también en las farmacias. Cada día más y más farmacias tienen las modernas facilidades de ayudar al paciente verificando si las medicinas que le recetaron tienen alguna interacción que tenga un efecto secundario o hasta la muerte.
Los efectos que este medio tecnológico ha tenido son variados. En una misma área hay muchos efectos positivos y negativos. En la salud algún efecto negativo que este tiene es que promueve en cierto grado la drogadicción. Los negocios te regalan espacio para que tu hagas tu propio “website” con la condición de que permitas que ellos pongan su anuncio en una barrita en la página. En este “website” tú puedes poner lo que se te ocurra y muchas veces esos intereses son perjudiciales. Muchas personas están facilitando y promoviendo el uso de drogas en sus “webpages”. En contraste con esto, tenemos a que la drogodependencia se ha beneficiado, del desarrollo de estas telecomunicaciones, al igual que lo está haciendo la medicina. Dentro del amplio campo de la atención y prevención de los problemas derivados del consumo de drogas, Internet está suponiendo un gran avance pues facilita por una parte el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales y, por otro, la implanta con de programas preventivos “on-line” con destino a la sociedad en general. De esta manera, Internet puede servir de medio en el que se desarrollan los propios programas preventivos o también ser una herramienta de apoyo al servicio de los profesores dentro del marco educativo y de los padres en el ser familiar. Las campañas de sensibilización y de concienciación ante la problemática de las drogas pueden permanecer disponibles en Internet todo el tiempo necesario, sin necesidad de invadir la vida cotidiana de las personas como suele suceder con las campanas de TV.

B-  Negocios y Trabajos

A lo largo del siglo XX, muchos han sido los avances sociales y tecnológicos que han influido poderosamente en la vida de las personas. Sin embargo, ha sido la explosión de las tecnologías de la información y de las comunicaciones quien ha producido la gran revolución que acompañara a este siglo y, al menos las primeras décadas del tercer milenio. Las nuevas tecnologías de las computadoras y del Internet nos están abriendo caminos a una gran variedad de trabajos y de campos de estudio.
En muchas universidades alrededor del mundo se están dando nuevos bachilleratos, maestrías y doctorados en computadoras. También se está abriendo una nueva rama de especialización en las leyes, la de Abogado de Propiedad intelectual, la cual se enfatiza en proteger los derechos de autor. Esta se ha dado debido a la gran cantidad de plagios que se están  realizando con facilidad debido al Internet.
Hoy día los dueños de negocios economizan dinero con el Internet, pues hacen sus pedidos por éste y consiguen mejores precios y hasta en subastas. También se economizan en gastos de llamadas de larga distancia. Ha habido una drástica disminución en los cobros de llamadas de larga distancia desde el 1987 con un promedio mensual de $98.85 hasta el 1998, con un promedio mensual de $39.43. La forma de comunicación de los negocios ha cambiado mucho. Hoy día se distribuyen en un: 52% por teléfono y un 59%tecnicas de Internet.
Nuevos trabajos como diseñadores de “homepages” y promoción cibernética para negocios estas surgiendo gracias a estos adelantes tecnológicos.
Muchas personas están cambiando sus estilos de vidas como consecuencia del Internet. Muchas personas prefieren hacer sus compras navideñas a  la facilidad de sus hogares y así se evitan los tapones y las largas filas a la hora de pagar.
    C- Efectos positivos y negativos
No todos los cambios son positivos, también tenemos la desventaja de que los libros se están extinguiendo y esto no nos conviene pues en caso de que se valla la luz u ocurra algún desastre natural nos quedamos sin la información que interesamos.

Beneficios
Perjuicios
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
Mejor información y documentación
Autotratamiento
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
Conexión con grupos de apoyo o autoayuda
Alteración de la relación terapéutica
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
Ayuda profesional on-line 24 horas al día, 365 días.
Mala información, Intrusismo y publicidad engañosa
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
Facilidad y colaboración interprofesionales
Sobreinformación. Dispersión. Fomento del consumo
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
No riesgo a la adicción
Riesgo de Adicción
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
El Internet es un conjunto de recursos con diferentes funciones accesible on-line. Un efecto adicional negativo es debido a que generalmente los adictos a Internet tienden a formar una atadura emocional con otras personas on-line. Disfrutan con esos aspectos de  Internet pues les permite encontrarse, hablar e intercambiar con nuevas personas a través de las aplicaciones interactivas de Internet (como los chat, juegos on-line o los newsgroups). Estas comunidades virtuales crean un vehículo para escapar de la realidad y buscar formas de compensar las necesidades emocionales y psicológicas. En Internet, se puede ocultar el nombre real, edad, ocupación, apariencia y las características físicas. Los usuarios de Internet, sobre todo aquellos que están solos e inseguros en la vida real, aprovechan esta libertad y rápidamente vierten fuera sus sentimientos más fuertes, secretos más oscuros y los deseos más profundos. Esto crea una falsa ilusión de intimidad, pero cuando la realidad pone de manifiesto las limitaciones que tiene confiar en una comunidad anónima Internet genera una gran desilusión y dolor.
En Internet pueden crearse personalidades muy diferentes a como uno es en realidad. Las persona que usan esta falsa identidad cultivan un cierto “mundo de fantasía” dentro de las pantallas del ordenador. Las personas con mayor riesgo de crear esta nueva pseudo-identidad on-line son las que presentan baja autoestima, sentimientos de insuficiencia y miedo a la desaprobación de los demás. Estos rasgos  también pueden conducir a otros trastornos como la depresión y ansiedad, que pueden relacionarse con el excesivo uso del Internet.
Otro efecto negativo es el de la pornografía. Esto es un tema muy problemático. Los niños pequeños están viendo estas imágenes no aptas para ellos. Se han visto muchos casos también de empleados que han sido despedidos de sus trabajos por ser cogidos entrando en páginas de pornografía en la oficina.
Blog en Construccion
En Breve subire toda la informacion necesaria sobre la adiccion al internet
Bienvenidos a mi Blog